DEFINICIÓN JUVENTUD:
Según la ONU es la etapa que comienza a los 15 y termina a los 25 años, aunque
no existen límites precisos al respeto. En algunos aspectos personas de 40 años
pueden ser consideradas jóvenes.
www.definicion.de/juventud
www.definicion.de/juventud
DEFINICIÓN TIEMPO
LIBRE: tiempo que la gente le dedica a aquellas actividades que no corresponden
a su trabajo normal ni a tareas domésticas esenciales.
www.definicionabc.com
TIPOS DE POLÍTICA DE
JUVENTUD ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS
ASPECTOS POSITIVOS
|
ASPECTOS NEGATIVOS
|
|
SECTORIAL
|
INDEPENDENCIA EN LAS DECISIONES
|
SOLO DISPONEMOS DE NUESTROS MEDIOS
|
INTERDEPARTAMENTAL
|
COLABORACIÓN DE VARIOS ORGANISMOS
|
DIFICULTAD PARA LLEGAR A ACUERDOS
|
TRANSVERSAL
|
CONTAMOS CON MÁS RECURSOS
|
DIFICULTAD DE LLEGAR A CONSENSO
|
CENTRAL
|
MAS RECURSOS
|
NO DIFERENCIA LAS NECESIDADES DE MANERA INDIVIDUAL.
ES IMPOSITIVA
|
EN RED
|
DECISIONES CONSENSUADAS
|
DIFICULTAD PARA LLEGAR A ACUERDOS
|
INEGRALES
|
AFIRMATIVAS
|
DIFERENCIAS ENTRE POLITICAS INTEGRALES Y POLÍTICAS
AFIRMATIVAS
INTEGRALES
|
AFIRMATIVAS
|
La juventud es una etapa de tránsito
|
La vida con sentido pleno
|
Surge por la crisis del empleo.
|
Surgen con el cambio de la condición juvenil
|
El tránsito se realiza mediante inserción social y profesional
|
La aproximación es sucesiva
|
Hay que ocuparse de la vivienda y empleo
|
Centrarse en los jóvenes en si mismos
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario