martes, 23 de julio de 2013

MEMORIA EVOLUTIVA MARTA, PAMELA Y ANA Mª



NOMBRE DE LA ENTIDAD:

Asociación cultural Ana, Marta y Pamela.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:

“Muévete y conócenos”.

BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

Localización: A Coruña.

Síntesis: Recorrido cultural por la ciudad de A Coruña, visitando zonas históricamente representativas, como la Torre de Hércules, Patrimonio de la Humanidad.

DESARROLLO DEL PROYECTO:

Temporalización: 7 de octubre de 2013. Horario: 12-20h.

Actividades realizadas: temporalización y coste detallado:

·         Temporalización:

-          12h. Visita a la Torre de Hércules y sus alrededores.

-          14h. Comida por la zona (si el tiempo lo permite, al aire libre, sino en Cafetería Amarante).  

-          16-20h. Recorrido por el paseo marítimo hasta el Castillo de San Antón, El Parrote, Plaza de María Pita y Jardín de San Carlos (se dejará media hora para merendar, tomar un café… por la zona de María Pita).

·         Costes:

-          De personal:

640€ - 4 monitores/as

480€ - 2 coordinadores/as

-          De material:

33€ entradas a la Torre de Hércules (22 personas)

187€ de la comida (22 personas)

Coste total: 1.340€

DESTINATARIOS:

Sector de población atendida: Jóvenes de España e Italia.

Nº beneficiarios:

-          Directos: 16.

-          Indirectos: Familias, grupo de amigos, compañeros/as de clase, profesores/as…

Número aproximado: 600.

Edad: entre 13 y 18 años.

RECURSOS UTILIZADOS:

Humanos: 2 coordinadores/as y 4 monitores/as.

Materiales:

-          Entradas para la Torre de Hércules.

-          Comida.

RESULTADOS OBTENIDOS:

-          Conocimiento del patrimonio cultural coruñés.

-          Convivencia en un buen ambiente grupal.

-          Respeto del entorno.

-          Mejora de la comunicación en diferentes idiomas.

DIFUSIÓN:

Material realizado:

-          Folletos informativos para la comunidad educativa (familias, docentes, amigos/as…).

-          Blog: donde se publican fotografías, opiniones y sentimientos sobre lo que les ha parecido la actividad y la convivencia.

 

MEMORIA DE LA ACTIVIDAD

Denominación de la asociación:

Asociación cultural Ana, Marta y Pamela, dedicada a dar a conocer todos aquellos lugares de mayor importancia en Galicia. En esta ocasión se centra en la ciudad de A Coruña.

Objetivos:

Con esta actividad se han cumplido los objetivos previstos inicialmente:

-          Conocer los rincones más emblemáticos de la ciudad de A Coruña, destacando su patrimonio cultural, en especial la Torre de Hércules y todos aquellos monumentos que explican el nacimiento de la ciudad.

-          Generar un buen ambiente grupal y de confianza entre los miembros del grupo, gracias al trabajo colaborativo.

-          Valorar y respetar el entorno en el que nos movemos de forma cívica.

-          Mejorar la comunicación en diferentes idiomas (español, italiano e inglés).

Actividades realizadas:

Inicialmente, se realizó un contacto entre los países participantes para detectar las curiosidades culturales del grupo visitante, mediante correos electrónicos, videoconferencias y una reunión previa entre las personas responsables de la coordinación del proyecto.

Para el desarrollo de la actividad se prestó especial atención a la climatología para poder realizar la comida al aire libre o, de no ser posible, en un local cercano.

La fecha 7 de octubre ha sido elegida por ser el día del Rosario, patrona de A Coruña.

El nivel de participación ha sido óptimo tanto por la implicación de las y los jóvenes como de los/las responsables del grupo. Además se ha producido lista de espera para la actividad, tanto en Italia como en España, por lo que se intentará realizar esta actividad en futuras ocasiones.

Presupuesto real:

Costes:

-          De personal:

640€ - 4 monitores/as

480€ - 2 coordinadores/as

-          De material:

33€ entradas a la Torre de Hércules (22 personas)

187€ de la comida (22 personas)

Coste total: 1.340€

Conclusiones:

Como un aspecto a corregir, se ha detectado que los /as jóvenes coruñeses no conocían previamente bien su entorno por lo cual creemos necesario que los centros de enseñanza reglados trabajen  sus programas con más excursiones o búsquedas de información  de cara a conocer más la realidad cercana; de lo contrario consideramos necesaria la realización de  mayor numero  de actividades de tiempo libre educativas orientadas a paliar esta carencia, como las que estamos realizando con este proyecto.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario